join the campaign


join the campaign


Lo que pasó con los pasaportes colombianos, y por qué deberías renovarlo cuanto antes

Hace unas semanas todos estábamos hablando de lo mismo:“¿Y si se acaban los pasaportes?” “¿Qué va a pasar con los que vivimos afuera?” “¿Será que no voy a poder renovar el mío?” Y no fue un simple rumor: la preocupación fue real. En un país donde las decisiones políticas cambian de un día para otro, …

Hace unas semanas todos estábamos hablando de lo mismo:“¿Y si se acaban los pasaportes?” “¿Qué va a pasar con los que vivimos afuera?” “¿Será que no voy a poder renovar el mío?” Y no fue un simple rumor: la preocupación fue real.

En un país donde las decisiones políticas cambian de un día para otro, cualquiera se alarma. Por eso aquí te explicamos qué pasó, qué está pasando y qué viene, pero sobre todo, por qué no deberías esperar para renovar tu pasaporte.

1. ¿Por qué se armó el susto?

• El contrato con la empresa que imprime los pasaportes estaba a punto de vencerse.

• Hubo discusiones políticas y hasta renuncias dentro del Gobierno.

• Los titulares fueron claros: “Colombia podría quedarse sin pasaportes”.

💡 Traducción: el miedo no era inventado. Y para quienes vivimos afuera, la idea de no poder renovar nuestro pasaporte no es una exageración: es quedarnos sin nuestra llave para movernos.

2. La solución…

Por ahora El 30 de julio el Gobierno firmó un convenio con la Casa de la Moneda de Portugal, extendiendo el contrato con Thomas Greg hasta abril de 2026.

✅ Producción asegurada.

✅ Los trámites siguen funcionando.

✅ Si tu pasaporte está por vencerse, todavía puedes renovarlo.

Pero atención: esto es temporal. Después de abril de 2026, el panorama vuelve a depender de nuevas decisiones políticas.

3. Lo que pasa si vives afuera Hay algo que muchos desconocen:

📌 Todos los pasaportes, incluso los que solicitas en un consulado, se imprimen en Colombia y luego se envían al exterior. Esto significa que:

• Si hay retrasos en Colombia, los migrantes los sentimos primero.

• Los tiempos pueden variar de 3 a 6 semanas, según el consulado.

• Si tienes un viaje próximo, haz la cita ya mismo y evita sorpresas.

4. Lo que viene

• Producción asegurada hasta abril de 2026.

• El Gobierno planea que después de esa fecha, la Imprenta Nacional asuma el proceso.

• Mientras tanto, nadie puede garantizar que no haya demoras o ajustes.

En pocas palabras: no hay crisis hoy, pero tampoco hay margen para confiarse.

5. Preguntas rápidas (respuestas sin vueltas)

¿Puedo sacar el pasaporte en cualquier consulado?

Sí, solo necesitas cita y documentos.

¿Qué pasa si no hay consulado en mi país?

Debes acudir al consulado colombiano más cercano, aunque esté en otro país.

¿Cuánto se demora si vivo afuera?

Entre 3 y 6 semanas, dependiendo del envío y de tu consulado.

¿Puedo quedarme sin pasaporte? No hay crisis inmediata, pero si no haces el trámite a tiempo, sí puedes quedarte sin documento para viajar.

Conclusión Hoy no hay crisis, pero en política todo puede cambiar. Si dependes de tu pasaporte para viajar, trabajar o simplemente estar tranquilo, haz tu trámite cuanto antes.

📌 Compártelo con tus amigos migrantes. Prevenir es mejor que quedarse esperando.

MiltonValderramaAdminWeb

MiltonValderramaAdminWeb

Previous Post Behind the Scenes: A Day in the Life on the Campaign Trail
Next Post Cobro de citas en el Consulado de Orlando: qué está pasando y cómo protegerte

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *