Denuncian cobros ilegales por citas consulares en Orlando. Te explicamos qué pasa, cómo evitarlo y qué hacer si fuiste víctima.
Muchos colombianos en Orlando han reportado que pagar por una cita consular se volvió una pesadilla. Hoy te contamos lo que está pasando, cómo denunciarlo y cómo evitar caer en estas trampas.
1. ¿Qué denuncian los colombianos?
Con miles de colombianos en Florida, varios medios y ciudadanos han denunciado que algunos tramitadores cobran hasta USD 80 por reservar una cita que debería ser gratuita. Esto ha ocurrido cuando no se logra agendar por la web oficial y se termina recurriendo a intermediarios como única vía aparente.
2. ¿Cuál es la política real del Consulado?
La cita consular es gratuita. Según autoridades consulares, ninguna cuota adicional debe ser exigida. Cualquier solicitud de dinero por este servicio es irregular y debe denunciarse.
3. ¿Qué cambios hizo el Consulado de Orlando?
A partir del 31 de enero de 2025, los cupos de citas se habilitan todos los días hábiles a las 9:00 a.m., siempre para el día hábil siguiente. Esto busca mejorar el acceso y reducir la intermediación.
4. ¿Por qué ocurre el desastre al agendar?
Colombianos informan que apenas 20-30 minutos después de abrir la web, ya no hay citas disponibles. Muchos experimentan errores, recarga interminable o “no se pudo reservar”. Esto aumenta la presión y, en algunos casos, lleva a pagar por una solución aparente: los tramitadores.
5. ¿Qué puedes hacer?
• Agendar directamente desde la web oficial del Consulado (no uses terceros).
• Intenta conectarte justo a las 9:00 a.m., con varios dispositivos si es posible.
• Rechaza cualquier pago extra fuera de lo establecido (solo se paga por el trámite que vayas a realizar, no por la cita).
• Denuncia los cobros ante el Consulado, Cancillería o la Procuraduría. Así ocurre presión política y siembra prevención.
Aunque el sistema está mejorando, sigue siendo difícil agendar. No permitas que la desesperación te lleve a pagar por algo que debería ser gratuito.
Si conoces a alguien que ha sido víctima, comparte este artículo. Entre todos podemos proteger nuestra comunidad.